<
>
Aula Virtual del 28 de Septiembre al 30 de Noviembre.
Todos los lunes de 18:00 a 21:30 horas.
Costo $ 4,000 (pesos mexicanos).
Por la pandemia, GRATUITO a quienes sean aceptados.
Fecha límite para postular: 18 de Septiembre.
CONTENIDOS
Elementos de un liderazgo cristiano en la política.
Identidad nacional: relectura de la historia en clave de encuentro.
Desafíos de México y criterios para la acción política y social en tiempos de crisis.
Discernimiento comunitario de la realidad.
Acciones y propuestas para el encuentro y la reconstrucción en el Bicentenario.
Lecturas claves para comprender la identidad nacional.
¿QUIÉNES CONVOCAN?
Referentes políticos, sociales y académicos mexicanos preocupados por formar una nueva generación de laicos católicos mexicanos que asuman su responsabilidad política y social y que construyan una cultura de Encuentro en la diversidad, en el contexto de:
- La celebración del Bicentenario de la consumación de la Independencia en el año 2021.
- El cambio de época que suscita inquietudes y temores.
- El inicio de la crisis social y económica mundial más grave de los últimos 100 años, campo fértil para absurdas teorías de la conspiración.
- El clima de altísima polarización política y social en México con maniqueísmos que dañan al pueblo de México.
- Y en el Pontificado del Papa Francisco, el primer Papa Latinoamericano, cuyo magisterio es especialmente relevante para nuestra realidad.
consejo directivo del Seminario
El consejo directivo de este Seminario esta integrado por:
Monseñor Héctor Mario Pérez Villarreal
Obispo auxiliar de la Arquidiócesis de México
María Luisa Aspe Armella
Ex Directora de Historia de la UIA y ex Presidente del IMDOSOC
Pbro. Mario Ángel Flores Ramos
Rector de la Universidad Pontificia de México
Bernardo Bátiz Vázquez
Consejero de la Judicatura Federal y militante de MORENA
Luis Felipe Bravo Mena
Ex Embajador y Ex Presidente Nacional del PAN
José Antonio Rosas Amor
Director General de la Academia Latinoamericana de Líderes Catolicos
¿QUIÉNES CERTIFICAN?
La Academia Latinoamericana de Líderes Católicos junto con la Universidad Pontificia de México. La certificación del Seminario se realizará de forma digital con tecnología blockchain a través de la compañía Xertify. La certificación digital tendrá un costo de US $ 12 (Doce dólares americanos).
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
El Seminario Nacional está dirigido a mexicanos y mexicanas, dirigentes jóvenes, estudiantes universitarios, profesionistas, académicos o emprendedores, que tengan preocupación en temáticas sociales, políticas y económicas; mayores de 18 años de edad y cuya postulación sea aprobada por el comité organizador en base a su trayectoria de liderazgo o compromiso con la Iglesia.
Deseamos promover una Cultura de Encuentro en nuestra patria de cara al bicentenario de México; porque queremos promover la participación y el compromiso de los católicos, no en torno a un proyecto político determinado y mucho menos electoral, sino a partir del reconocimiento que el proyecto de nación se construye juntos desde las distintas opciones políticas, desterrando falsas dicotomías.
El listado definitivo de alumnos se publicará el lunes 21 de septiembre en la web
Contacto
ACADEMIA LATINOAMERICANA DE LÍDERES CATÓLICOS
Avenida Jaime Guzmán 3300, Providencia. Santiago de Chile.
Teléfono: +56 (2) 3545126 / 17.
Correo: bicentenario@liderescatolicos.mx
Seminario Nacional de
Liderazgo Político
Crisis y Reencuentro en el Bicentenario de México
28 de Septiembre al 30 de Noviembre
Todos los lunes de 18 a 21:30 horas
<
>
Aula Virtual del 28 de Septiembre al 30 de Noviembre.
Todos los lunes de 18:00 a 21:30 horas.
Costo $ 4,000 (pesos mexicanos).
Por la pandemia, GRATUITO a quienes sean aceptados.
Fecha límite para postular: 18 de Septiembre.
CONTENIDOS
Elementos de un liderazgo cristiano en la política.
Identidad nacional: relectura de la historia en clave de encuentro.
Desafíos de México y criterios para la acción política y social en tiempos de crisis.
Discernimiento comunitario de la realidad.
Acciones y propuestas para el encuentro y la reconstrucción en el Bicentenario.
Lecturas claves para comprender la identidad nacional.
¿QUIÉNES CONVOCAN?
Referentes políticos, sociales y académicos mexicanos preocupados por formar una nueva generación de laicos católicos mexicanos que asuman su responsabilidad política y social y que construyan una cultura de Encuentro en la diversidad, en el contexto de:
- La celebración del Bicentenario de la consumación de la Independencia en el año 2021.
- El cambio de época que suscita inquietudes y temores.
- El inicio de la crisis social y económica mundial más grave de los últimos 100 años, campo fértil para absurdas teorías de la conspiración.
- El clima de altísima polarización política y social en México con maniqueísmos que dañan al pueblo de México.
- Y en el Pontificado del Papa Francisco, el primer Papa Latinoamericano, cuyo magisterio es especialmente relevante para nuestra realidad.
consejo directivo del Seminario
El consejo directivo de este Seminario esta integrado por:
¿QUIÉNES CERTIFICAN?
La Academia Latinoamericana de Líderes Católicos junto con la Universidad Pontificia de México. La certificación del Seminario se realizará de forma digital con tecnología blockchain a través de la compañía Xertify. La certificación digital tendrá un costo de US $ 12 (Doce dólares americanos).
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
El Seminario Nacional está dirigido a mexicanos y mexicanas, dirigentes jóvenes, estudiantes universitarios, profesionistas, académicos o emprendedores, que tengan preocupación en temáticas sociales, políticas y económicas; mayores de 18 años de edad y cuya postulación sea aprobada por el comité organizador en base a su trayectoria de liderazgo o compromiso con la Iglesia.
Deseamos promover una Cultura de Encuentro en nuestra patria de cara al bicentenario de México; porque queremos promover la participación y el compromiso de los católicos, no en torno a un proyecto político determinado y mucho menos electoral, sino a partir del reconocimiento que el proyecto de nación se construye juntos desde las distintas opciones políticas, desterrando falsas dicotomías.
El listado definitivo de alumnos se publicará el lunes 21 de septiembre en la web