Del 7 al 28 de marzo de 2022.
Lunes de 18:00 a 21:30 horas. Cupos limitados.
Becas para jóvenes mexicanos con liderazgo político, social o religioso.
Cuerpo docente
Cardenal Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara.
Licenciado en Teología Dogmática por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Ha sido obispo de Toluca y arzobispo de Monterrey. Es miembro de la Pontificia Comisión para América Latina; del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización; del Pontificio Consejo de las Comunicaciones Sociales; y de la Sagrada Congregación para los Obispos. Fue uno de los tres presidentes delegados del Sínodo de los Obispos en Roma sobre la Nueva Evangelización. Ha sido presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano en distintos períodos. Actualmente es arzobispo de Guadalajara.
Cardenal Felipe Arizmendi Esquivel, Obispo emérito de San Cristóbal de las Casas.
Licenciado en Teología Dogmática por la Universidad Pontificia de Salamanca, España. Fundador y profesor del Seminario de Toluca por 20 años y Rector del mismo por 10 años. Ha sido obispo en Tapachula y en San Cristóbal de la Casas en Chiapas, sucediendo a Monseñor Samuel Ruíz. Desde 1979, escribe artículos de actualidad en varios medios religiosos y civiles. Es autor de varias publicaciones.
Clara Eugenia López Obregón, Ex Alcaldesa Mayor de Bogotá y ex candidata presidencial de Colombia.
Economista por la Universidad de Harvard, abogada por la Universidad de los Andes y candidata a doctora en derecho tributario y financiero por la Universidad de Salamanca, España. Con una dilatada trayectoria en el servicio público como concejal, contralor, auditora general de Colombia, secretaria de gobierno de Bogotá, candidata a la vicepresidencia, presidenta del partido Polo Democrático, alcalde mayor de Bogotá y ministra del Trabajo.
Emilio Álvarez Icaza Longoria, Ex Secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Licenciado en Sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM; Maestro en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO; y Doctor en Ciencias Políticas y Sociales por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. En la sociedad civil ha sido cofundador y colaborador de varios movimientos y organizaciones civiles como Alianza Cívica, Cencos y el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad. En el servicio público ha sido secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y consejero del Instituto Electoral del Distrito Federal. Desde 2018 es senador de la República donde es secretario de la Comisión de Derechos Humanos, y de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad.
Javier Sicilia Zardain, Poeta, novelista, periodista y defensor de derechos humanos.
Ávido lector de Santa Teresa de Ávila, de San Juan de la Cruz y de Concepción Cabrera de Armida, Sicilia es un poeta cuyos temas se vinculan con el catolicismo y la mística cristiana, como marcos para la elaboración poética. Ha ganado los premios Ariel a mejor argumento original de película; el Premio José Fuentes Mares, por su novela, ‘El Bautista’; y el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes; entre muchas otras distinciones. Organizador y gestor de la Marcha Nacional por la Paz con Justicia y Dignidad.
Carolina Flores Langarica, decana de de Filosofía de la Universidad Pontificia de México.
Licenciada en Filosofía por la Universidad Pontificia de México. Doctora en Filosofía por el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma del Estado de México UNAM con la tesis ‘Etica y alteridad en la fenomenología de Emmanuel Lévinas’. Es la primera mujer en asumir como decana de la facultad de Filosofía de la Universidad Pontificia de México.
Pbro. Carlos Mendoza Álvarez, Senior professor en el departamento de Teología del Boston College.
Sacerdote dominico mexicano. Doctor en Teología y Habilitación en Teología Fundamental. por la Universidad de Friburgo en Suiza. Ha sido miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México; profesor en la Universidad Pontificia de México; y profesor investigador en la Universidad Iberoamericana Ciudad de México.Ha sido conferencista y profesor visitante en universidades de Suiza, Brasil, Alemania, Colombia, Corea, Estados Unidos y Sudáfrica. Ha publicado 8 libros de autoría personal, 25 obras colectivas y más de 50 artículos en revistas especializadas. Actualmente es profesor estable en el Departamento de Teología de Boston College y miembro del consejo directivo de Concilium Revista internacional de teología.
Eduardo Garza Cuellar, director fundador de Proyecto Síntesis.
Licenciado en Comunicación y maestro en Desarrollo Humano por la Universidad Iberoamericana y Doctor en Filosofía por la Universidad de Valencia. Ha sido consultor de más de cien organizaciones entre las que destacan Disney, El Colegio de México, la Bolsa Mexicana de Valores, Bimbo, Invex, Porsche, Volkswagen, entre otras. Conductor de radio y periodista. Columnista de la revista Este País y miembro del consejo editorial de las revistas Conspiratio y Prometeo. Autor de numerosos libros y audiolibros. Humanista, miembro del patronato de diversas fundaciones y promotor del desarrollo humano en diversos centros penitenciarios mexicanos.
Pbro. Armando González Escoto, Director de publicaciones de la UNIVA.
Licenciado en Historia Eclesiástica por la Universidad Gregoriana de Roma. Es miembro del presbiterio diocesano de Guadalajara, fue formador y profesor en el Seminario Diocesano de Guadalajara. Ha sido Presidente de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco; Cronista de la ciudad de Guadalajara; Presidente de la Cátedra Universitaria Cardenal Garibi Rivera; Miembro del equipo de editorialistas del periódico El Informador, de Guadalajara; Presidente del Tribunal Histórico para las Causas de Canonización de los Mártires Mexicanos; Asesor de la Comisión Episcopal del Clero. Actualmente es Director General de Comunicación y Publicaciones en la Universidad del Valle de Atemajac.
INFORMES y VARIOS
ACADEMIA LATINOAMERICANA DE LÍDERES CATÓLICOS
General Guadalupe Victoria 133. Tlalpan, Ciudad de México C.P. 14050.
Correo: dialogo@liderescatolicos.mx