¿A QUIÉN ESTA DIRIGIDO?

El Seminario está dirigido para mexicanos y mexicanas, líderes jóvenes, estudiantes universitarios, profesionistas, académicos o emprendedores, que tengan preocupación en temáticas sociales, políticas y económicas; mayores de 18 años de edad y cuya postulación sea aprobada por el comité organizador en base a su trayectoria de liderazgo y antecedentes de formación.

¿QUIÉN CERTIFICA?

El Seminario será certificado por la Academia Latinoamericana de Líderes Catolicos y la Universidad Pontificia de México. La certificación del Seminario se realizará de forma digital con tecnología blockchain a través de la compañía Xertify. La certificación digital tendrá un costo de US $ 12 (Doce dólares americanos).

 

Las clases se realizarán los días lunes, del 28 de septiembre al 30 de noviembre, de 18:00 a 21:30 horas. Para aprobar el Seminario, se deberá cumplir con el 80% de asistencia a las clases, aprobar al menos 3 de los 4 exámenes de las lecturas, la elaboración de un proyecto en grupo que aplique contenidos y permita la interacción con participantes de otras realidades; y la presentación de un ensayo final que deberá entregarse con un plazo de 15 días después de finalizado el seminario. El seminario considera 40 horas lectivas y 20 horas de trabajo autónomo. El total de horas del seminario es de 60 horas académicas.

¿QUIENES ORGANIZAN?

El consejo directivo del Diplomado está integrado por :

Monseñor Héctor Mario Pérez Villarreal

Auxiliar de la Arquidiócesis de ciudad de México.

María Luisa Aspe Armella

Ex Directora de Historia de la UIA y Ex Presidente del IMDOSOC.

Pbro. Mario Ángel Flores Ramos

Rector de la Universidad Pontificia de México.

Bernardo Bátiz Vázquez

Consejero de la Judicatura Federal y militante de MORENA.

Luis Felipe Bravo Mena

Ex Embajador y ex Presidente Nacional del PAN.

José Antonio Rosas Amor

Director General de la Academia Latinoamericana de Líderes Catolicos.

Los directores generales del Seminario son:

José Antonio Rosas Amor

Director General de la Academia Latinoamericana de Líderes Catolicos.

María Luisa Aspe Armella

Ex Directora de Historia de la UIA y Ex Presidente del IMDOSOC.

El listado definitivo de alumnos se publicará el lunes 21 de septiembre en la web

www.liderescatolicos.mx/bicentenario/resultados

Contacto

ACADEMIA LATINOAMERICANA  DE LÍDERES CATÓLICOS

Avenida Jaime Guzmán 3300, Providencia. Santiago de Chile.

 

Teléfono: +56 (2) 3545126 / 17.

 

Correo: bicentenario@liderescatolicos.mx

 

www.liderescatolicos.mx/bicentenario

www.liderescatolicos.mx/bicentenario/postulaciones

Inicio     Programa    Metodología      Cuerpo docente     postulaciones     Costos y becas       Resultados

 

Seminario Nacional de Liderazgo Político

Crisis y Reencuentro en el Bicentenario de México

28 de Septiembre al 30 de Noviembre

Todos los lunes de 18 a 21:30 horas

Seminario Nacional de

Liderazgo Político

Crisis y Reencuentro en el Bicentenario de México

28 de Septiembre al 30 de Noviembre

Todos los lunes de 18 a 21:30 horas

¿A QUIÉN ESTA DIRIGIDO?

El Seminario está dirigido para mexicanos y mexicanas, líderes jóvenes, estudiantes universitarios, profesionistas, académicos o emprendedores, que tengan preocupación en temáticas sociales, políticas y económicas; mayores de 18 años de edad y cuya postulación sea aprobada por el comité organizador en base a su trayectoria de liderazgo y antecedentes de formación.

¿QUIÉN CERTIFICA?

El Seminario será certificado por la Academia Latinoamericana de Líderes Catolicos y la Universidad Pontificia de México. La certificación del Seminario se realizará de forma digital con tecnología blockchain a través de la compañía Xertify. La certificación digital tendrá un costo de US $ 12 (Doce dólares americanos).

 

Las clases se realizarán los días lunes, del 28 de septiembre al 30 de noviembre, de 18:00 a 21:30 horas. Para aprobar el Seminario, se deberá cumplir con el 80% de asistencia a las clases, aprobar al menos 3 de los 4 exámenes de las lecturas, la elaboración de un proyecto en grupo que aplique contenidos y permita la interacción con participantes de otras realidades; y la presentación de un ensayo final que deberá entregarse con un plazo de 15 días después de finalizado el seminario. El seminario considera 40 horas lectivas y 20 horas de trabajo autónomo. El total de horas del seminario es de 60 horas académicas.

¿QUIENES ORGANIZAN?

El consejo directivo del Diplomado está integrado por :

El listado definitivo de alumnos se publicará el lunes 21 de septiembre en la web

www.liderescatolicos.mx/bicentenario/resultados